Técnicas de MikroCaps

Las técnicas de encapsulación de MikroCaps permiten la encapsulación de varios materiales básicos con diferentes membranas poliméricas, independientemente de la industria. Dependiendo de las propiedades del material del núcleo y de las características requeridas de los materiales encapsulados, MikroCaps utiliza diferentes técnicas de encapsulación como la polimerización interfacial, la polimerización in situ, la coacervación, el secado por pulverización y el recubrimiento de lecho fluido.

La finalidad de la microencapsulación suele definirse por la permeabilidad de la membrana, que se selecciona cuidadosamente para adaptarse a los diferentes sistemas y demandas.

Membrana de liberación lenta: el núcleo se libera de la cápsula durante un período de tiempo más largo. El tiempo de liberación depende del tipo de membrana, el grosor y otras características y puede variar desde unos pocos días hasta varios meses. Los ingredientes activos pueden ser a base de agua o de disolvente y pueden estar en estado sólido o líquido. Las aplicaciones con este tipo de membrana incluyen fragancias, pesticidas, aceites esenciales, cannabinoides y químicos reactivos.

Membrana impermeable: el material del núcleo está encapsulado dentro de las cápsulas, completamente separado y protegido contra los efectos del medio ambiente. El propósito de dicha encapsulación es asegurar un completo aislamiento del medio ambiente. Esta solución es especialmente útil para los materiales de cambio de fase (PCM) que pueden utilizarse en las industrias textil y de la construcción.

Membrana inteligente: el núcleo se libera en ciertas circunstancias (debido a fuerzas mecánicas, presión osmótica, aumento de temperatura…). Un ejemplo es una fragancia microencapsulada que funciona según el principio de «rascar y oler», otro ejemplo es la liberación de la sustancia activa en caso de daños en el revestimiento de la membrana (por ejemplo, recubrimientos autorregenerativos), o situaciones en las que la sustancia activa no se libera antes de que el sistema (por ejemplo, el recubrimiento) es aplicado finalmente.

Las tecnologías MikroCaps permiten el encapsulamiento de un amplio rango de materiales activos

  • Materiales con base en disolventes orgánicos o materiales hidrofóbicos (ambos no son mezclables con el agua): El producto final es una dispersión a base de agua con un contenido de hasta un 45% de cápsulas (tamaño de la cápsula 1 a 50 µm).
  • Materiales a base de agua: El producto final es una dispersión de base solvente con un contenido de hasta un 45% de cápsulas (tamaño de la cápsula 1 a 50 µm).
MICROCÁPSULAS